Torre de David

Torre de David y sus murallas.

La Torre de David es una antigua ciudadela que se encuentra ubicada muy cerca de la Puerta de Jaffa, que es la entrada a la ciudad antigua de Jerusalén. Este lugar fue construido para reforzar un punto que era débil en las defensas de la ciudad antigua, por lo que fue construido durante el siglo segundo a.C., siendo destruido y vuelto a construir por los cristianos, los musulmanes y los otomanes, entre algunos otros que conquistaron esta ciudad.

En este lugar se han encontrado objetos arqueológicos que tienen más de 2.700 años de antigüedad y en la actualidad se utiliza para varios eventos como conciertos, actividades benéficas, encuentros de artesanos y espectáculos de sonido y de luz. El nombre de la Torre de David se adoptó debido a su importancia histórica, ya que la torre y las fortalezas que fueron construidas por este rey fueron destruidas.

Torre de David

Patio arqueológico en la Torre de David. Foto tomada por Wayne McLean

En esta Torre de David se encuentra un museo en donde los turistas pueden ver una parte de la historia de Jerusalén, que fue inaugurado en el año 1989 por la Fundación de Jerusalén. Este museo se encuentra en una serie de cámaras que están dentro de la ciudadela original y en uno de sus patios se tiene la oportunidad de ver las ruinas arqueológicas que tienen cerca de 3.000 años.

Las exhibiciones en este museo permiten dar una mirada a los más de 4.000 años de historia que tiene esta capital israelí, desde sus comienzos como una ciudad cananea hasta las épocas modernas. En la Torre de David se utilizan ayudas como modelos, mapas, dibujos, videos y hologramas que muestran el desarrollo de Jerusalén bajo sus diferentes gobernantes. Se recomienda subir hacia las rampas donde se puede tener una espectacular vista de 360 grados sobre toda esta ciudad.