Salto de una ballena jorobada.
Todos los años, entre los meses de junio y octubre, las costas pacíficas colombianas y ecuatorianas tienen el honor de recibir a las ballenas jorobadas, que llegan a aparearse y tener sus crías.
Las ballenas jorobadas viajan hacia sudamérica, desde la antártida, alejándose del frío y atraídas por los cerca de 23 grados centígrados de sus aguas. Después de un largo viaje de aproximadamente 7.400 kilómetros, permanecen varias semanas frente a las costas de las provincias de Esmeraldas, Guayas y Manabí, en Ecuador; así como frente a la Isla Gorgona en Colombia, entre agosto y octubre.
Ballena jorobada. Foto tomada por Rainer J. Wagner.
Las ballenas se quedan a unos 60 kilómetros de la playa, y se sienten atraidas por los barcos, por lo que no es difícil para los turistas poder observarlas de cerca y ver sus rituales de apareamiento.
La llegada de las ballenas jorobadas es toda una fiesta en las playas ecuatorianas, que las reciben y a los turistas con festivales culturales y artísticos.
me parece muy chevere que publiquen lo de lo hermoso que es el mundo maritimo sobre todo si es del pais colombia
grasias por los apuntes de las ballenas
att:yesenia
[…] nadar o avistar ballenas yubarta o jorobadas, se organizan viajes en muchos países, en Ecuador, en Colombia y República […]
Creo que es muy importante conservar nuestro mundo, y más aún cuando vemos la magestuosidad que ellos representan, no importa donde o en el país que estén, lo importante es la vida y el respeto por los animales y la naturaleza. Dejemos que los hijos de los hijos de los hijos …. puedan ver lo que ahora tenemos.
Anita
hola claro muy cheveres las fotos obvio si es en ECUADOR
que chimba este paisaje colombia lo mejor
son los seres mas maravillosos q creo nuestro senor son espectaculares me encantan
CREO QUE SON UNOS ANIMALES MUY HERMOSOS Y BELLOS POR ESO NO LAS MATEN