
Las figuras servirán de base para regenerar arrecifes
El próximo 26 de noviembre se inaugura en Cancún la exposición “The Silent Evolution”, del artista británico Jason deCaires Taylor y la mayor colección contemporánea submarina de esculturas.
La exposición ha necesitado casi dos años para estar a punto y durante este mes un equipo de buzos y técnicos han dado los últimos toques para que todo esté listo para la inauguración.
El escultor británico ya ha participado en otros proyectos similares que ha llevado a cabo en Grenada, Reino Unido y el Caribe. Su trabajo, al margen de la calidad creativa y artística, suponen una original alternativa para ayudar a la fauna marina a repoblar arrecifes coralinos.

Trabajo de Equipo
Algunas de las piezas de la exposición han sido colocados a nueve metros de profundidad. Las cuatrocientas figuras humanas han sido talladas a tamaño natural y van a configurar el nuevo Museo Subacuático de Arte, en el puerto de Cancún.
Los modelos para las esculturas han sido tomados de la realidad y, en algunos casos, han permanecido inmóviles durante horas, mientras eran cubiertos de vaselina y yeso para conseguir los vaciados que luego servirían de moldes para rellenar con cemento y fibra de vidrio y que se han sumergido bajo las aguas mexicanas.
Algunas piezas pesan hasta cinco toneladas y el proyecto en sí ha tenido un coste de 250.000 dólares. Además, el éxito ha sido tal que ya se piensa en ampliar el museo a 13 “salas” submarinas que servirán de espacio expositivo para distintos artistas plásticos.
Algun@s parecen tan reales que da un poco de asco, no?
Sí, Víctor el artista las ha hecho muy reales y al final, con los animales marinos que se adhieren a las caras, resulta una sensación un tanto fantasmagórica. De todos modos la función que tenían pensado para las esculturas se ha cumplido y la fauna está anidando entre ellas. Lo cierto es que es una aplicación magnífica para el arte, no crees???? 😉
Mola!!! Hay otro museo submarino del mismo artista en la isla Granada
Efectivamente, Pete. Al parecer el artista está siendo contratado para multitud de propuestas similares que ayuden a repoblar la fauna marina y además proporcionen un nuevo espacio artístico.
Por cierto, me encanta que te guste 😉
Simplemente HERMOSO *-*
Apenas y estaba dándome cuenta de la existencia del museo submarino de Granada, cuando me topo con que ya hay en México, ¡Qué maravilla!
Es una increíble manifestación artística y además ecológica :’D
Así es Steff y además el escultor proyecta otros museos similares por otros mares. Una idea magnífica.
Extraordinario! Además de interesante, qué manera tan original de proteger los arrecifes de coral en la zona. ¡Va a ser una atracción turística sensacional!
Lo es, Mónica. De hecho, al artista no paran de lloverle proyectos para instalar museos como este por todos los mares. Desde aquí animamos a cualquier iniciativa artística que, además, proteja nuestra riqueza ambiental.
sencillamente maravilloso .no lo conocia
Este artista está trabajando muchísimo en los últimos tiempos. Su concepto de arrecife artístico viviente está siendo un éxito.
Hola!! yo voy a ir a Cancun pronto y no encuentro por ningun lado info de como es que se visita el museo?? por lo que lei en una revista hay diferentes opciones para visitarlo ya sea buceando o con snorkel, alguien me puede ayudar con esa info? no me lo quiero perder!!
Gracias!!
Hola, Carla. Aquí llevas el enlace del sitio oficial del Museo Subacuático de Arte (MUSA). Encontrarás todos los detalles y el correo electrónico, por si necesitas más información. Que te lo pases genial y lo disfrutes. Espero que a tu regreso nos lo cuentes.
Un abrazo
woow yo no conocia museos acuaticos s una magnifica idea y ademaas hermo0saa 😀
Sí, Linda, se están extendiendo por muchos litorales del mundo, porque resulta fascinante para el turismo y estupendos para el ecosistema marino.
estan bien chidas las esculturas qisiera aser una
Te comprendo, Fátima. Es que resultan espectaculares ¿verdad?
Un abrazo
Hermoso, que creatividad, le dan un buen vistazo a cancun, ademas de ser bello por naturaleza, este museo le da un toque especial, donde los turistas seran infaltables, salud por este gran proyecto! Un abrazo desde Argentina.
Un abrazo también para ti, Anahi. Desde luego, los proyectos de este artista mexicano son alucinantes y cada vez tiene más pedidos solicitándole la creación de pecios artísticos en litorales de todas partes del mundo.
hOLA!!! COMO ME INFORMO DONDE PUEDO CONTACTARME PARA PODER VISITAR ESTE MUSEO, SI ALGUIEN ME AYUDA SE LO AGRADECERIA.
Hola Paloma,
el site oficial del Museo Submarino de Cancún es el siguiente: MUSA
ESTE MUSEO SUBMARINO DE CANCUN ES FANTASTICO Y CON UN BUEN PROPOSITO , RESTAURAR LOS ARRECIFES , YO ME PREGUNTO ( TONTAMENTE ) Y PARA QUE DESTRUIR LOS ARRECIFES POR LOS HUMANOS , HUMANOS ? , CUANDO YA ESTABAN HECHOS AHI POR LA MADRE NATURALEZA .
Ay, Carlos. La pregunta no es tan tonta, pero los tontos hemos sido nosotros como especie, que nos hemos encargado de destrozar cuanto teníamos a nuestro alcance. Ahora son necesarias experiencias como estas para poder paliar en la medida de lo posible, los estragos que hemos hecho.
Un saludo.
A mi me parece magnífico esto es real arte con visión extraordinario. Me gustaron todas. .
Me alegro mucho, Belkis.Duverge
Lo cierto es que resulta espectacular contemplar esas figuras, que se tornan vivas gracias a la biodiversidad que ha encontrado en ellas un espacio de arte híbrido entre el hombre y otros seres vivos 😉